Responsabilidad penal de las personas jurídicas en la comisión del delito de lavado de activos en Lima, año 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito, demostrar la responsabilidad penal de los sujetos involucrados en la comisión del delito de lavado de activos en lima. donde los resultados evidencian que a pesar que existe jurisprudencia respecto al tema, se hace necesario desarrollar a nivel de políticas públ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad penal Delitos Lavado de dinero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito, demostrar la responsabilidad penal de los sujetos involucrados en la comisión del delito de lavado de activos en lima. donde los resultados evidencian que a pesar que existe jurisprudencia respecto al tema, se hace necesario desarrollar a nivel de políticas públicas, culturas de prevención y control, en actividades que desarrollan las personas jurídicas, de tal modo que se puede evitar, el mal uso del sistema judicial para apañar los delitos por lavado de activos. Las conclusiones evidencian que nuestro país no es ajeno a este problema global que saca la vuelta al sistema judicial. A pesar que en el Perú existe cierta resistencia, a la tipificación de culpabilidad penal de personas jurídicas, ya se comienza a sancionar empresas cuyo modelo de gestión se ven involucrados en lavados de activos. Del mismo modo las evidencias muestran que la responsabilidad administrativa de sujetos que están involucrados en estos delitos, aun no encuentra sanción efectiva, toda vez que la aplicación de las normativas, aún faltan socializar entre los operadores judiciales y el ministerio público, para lo cual es urgente desarrollar cambio de mentalidad de los especialistas respecto a las conductas ilegales de las personas jurídicas. Finalmente se evidencia que la reunión de evidencias certeras forman parte del trámite procesal, dado que, en esta etapa, se reúnen las pruebas que permitirán a la parte fiscal decidir si formaliza o no la acusación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).