Distocias fetales asociadas a partos por cesárea en gestantes según las egresadas de la escuela de obstetricia de la universidad Alas Peruanas, 2019
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como propósito Determinar la relación de las distocias fetales y los partos por cesárea en gestantes según las egresadas de la escuela de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas, 2019. Materiales y Métodos: El estudio que se realizo es de tipo Básico, nivel Descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distocias fetales Partos por cesárea Gestante Sufrimiento fetal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como propósito Determinar la relación de las distocias fetales y los partos por cesárea en gestantes según las egresadas de la escuela de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas, 2019. Materiales y Métodos: El estudio que se realizo es de tipo Básico, nivel Descriptivo Correlacional, método Hipotético Deductivo, diseño No Experimenta de corte Transversal, la población estuvo constituida por las egresadas de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas y la muestra unidades de análisis fueron 60 egresadas, se aplico un cuestionario para la recolección de datos. Resultados: según el análisis descriptivo observamos que el 100% (60) encuestadas, hallamos que el 85% contestaron siempre, el 15% a veces, entonces la mayoría considera que la Macrosomía fetal es cuando el peso es superior a 4,000 gramos. Conclusión: Se determina, que existe una relación positiva y significativa según el valor de Pearson 0,634 y un P valor = 0,000; en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, existe asociación significativa entre las distocias fetales y el parto por cesárea en gestantes atendidas según las egresadas de la escuela de obstetricia de la universidad Alas Peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).