Factores de riesgos materno asociados al bajo peso al nacer en adolescentes con embarazo a término. Hospital San José de Chincha, abril – setiembre 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es identificar los principales factores de riesgo maternos que se asocian con los nacimientos de bajo peso al nacer (menor de 2500 gr.). Para lo cual se diseñó un estudio de análisis retrospectivo de casos y controles. El estudio se realizó en el Hospital San José de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Ortiz, Lady Bettssy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo maternos
Bajo peso al nacer
Embarazo a término
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es identificar los principales factores de riesgo maternos que se asocian con los nacimientos de bajo peso al nacer (menor de 2500 gr.). Para lo cual se diseñó un estudio de análisis retrospectivo de casos y controles. El estudio se realizó en el Hospital San José de Chincha, durante los meses de abril a setiembre del 2014. La muestra del estudio fue de 82 casos de recién nacidos con bajo peso (menor de 2500 gr.) y 82 controles con un peso mayor de 2500 gr. Se realizó un análisis estadístico, se usó un modelo de regresión logística múltiple para identificar los factores de riesgo materno asociados con el bajo peso al nacer. Los resultados mostraron que si se asociaron la edad en adolescencia temprana, la talla materna menor a 1.50 cm, el aumento de peso menor de 8 Kg durante el embarazo, la amenaza de aborto, los controles prenatales insuficiente, la condición económica baja y el tabaquismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).