Factores de Riesgo Materno Asociados al Bajo peso al Nacer en el Hospital Regional Cusco, 2016

Descripción del Articulo

El bajo peso al nacer es un problema a nivel mundial y su frecuencia es mayor en países en vías de desarrollo. La incidencia, según UNICEF, es muy variable y va de un 4% en países nórdicos y llega hasta un 30% en países del África. (1) Mundialmente nacen alrededor de diecinueve millones de niños con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltran Paucar, Manuela Jesusa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3234
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo Materno Asociados al Bajo peso al Nacer
Descripción
Sumario:El bajo peso al nacer es un problema a nivel mundial y su frecuencia es mayor en países en vías de desarrollo. La incidencia, según UNICEF, es muy variable y va de un 4% en países nórdicos y llega hasta un 30% en países del África. (1) Mundialmente nacen alrededor de diecinueve millones de niños con peso de menos de 2500 g. La incidencia en países desarrollados es de 7%, en los países en vías de desarrollo la incidencia puede llegar a 15%. En Latinoamérica y Caribe la incidencia promedio es de 9%, en Cuba es de 5% y en Haití es de 25%, en Perú llega al 10%. Mundialmente hay un 60% de neonatos que no son pesados y de los cuales no hay datos con los que se pueda comparar y evaluar. A pesar de esto la incidencia ha permanecido constante desde el año 2000 (2). Alrededor del 16% de los neonatos de los países en vías de desarrollo tienen un peso menor a 2500 g en el nacimiento. Lo cual incrementa en veinte veces el riesgo de morir en comparación de los que tienen peso normal. También tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades de tipo infeccioso, deficiencia en el desarrollo intelectual y enfermedades crónicas (3) El objetivo del presente trabajo es determinar los factores de Riesgo Materno asociados al Bajo Peso al nacer en el Hospital Regional Cusco 2016, continua con la siguiente estructura:  En el Capítulo I, se desarrolla la descripción del problema, el planteamiento, la justificación y los objetivos.  En el Capítulo II, se desarrollará las bases teóricas y el marco conceptual.  En el Capítulo III, se desarrollará la planificación y ejecución, así como los resultados con su respectiva interpretación, posteriormente las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).