Exportación Completada — 

Relación entre la inteligencia emocional y autoestima de estudiantes de quinto año de secundaria del colegio nacional San Pedro del distrito de Chorrillos, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “Relación entre la inteligencia emocional y autoestima de estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Nacional San Pedro de Chorrillos del distrito de Chorrillos, 2016.”, tuvo como objetivo hallar la correlación entre la variable independiente: Inteligen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borjas Gallegos, Teresa Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autoestima
Autoconcepto
Autoimagen
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “Relación entre la inteligencia emocional y autoestima de estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Nacional San Pedro de Chorrillos del distrito de Chorrillos, 2016.”, tuvo como objetivo hallar la correlación entre la variable independiente: Inteligencia Emocional (en sus diferentes dimensiones) y la variable dependiente: Autoestima, mediante un estudio de tipo cuantitativo y correlacional, usando un diseño no experimental de corte trasversal y usando como instrumentos psicométricos el EQI-YV BarOn Emotional Quotient Inventory y el Test Stanley Coopersmith- Versión Jóvenes, con una muestra (no probabilística) constituida por 90 estudiantes del Colegio Nacional San Pedro de Chorrillos del distrito de Chorrillos, se encontró correlación significativa y positiva entre las diferentes dimensiones de la inteligencia emocional y la autoestima de la muestra estudiada, asimismo se encontró que la mayoría de los examinados presentan adecuados niveles de inteligencia emocional en sus diferentes dimensiones (escala general 86.70%, intrapersonal 88.90%, interpersonal 91.10%, adaptabilidad 87.80%, manejo de estrés 91.10% y estado de ánimo general 91.10%), así como adecuada autoestima en sus diferentes dimensiones(escala general 84.40%, con respecto a si mismo 67.80%, con respecto a sus pares- social 86.30%, con respecto a sus padres familia 62.20% y con respecto a la escuela 95.60%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).