Inteligencia emocional y trabajo en equipo de los trabajadores en la caja municipal de ahorro y crédito Sullana, Zona III B - Huaura y Huaral, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de que manera la inteligencia emocional se relaciona con el trabajo en equipo de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana, Zona III B – Huaura y Huaral, 2018. Métodos: La investigación es de tipo básica y de nivel relacional. La población fue 135 trabaja...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoconciencia Autorregulación Motivación Conciencia social Nivel del contexto organizacional Nivel interno propio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer de que manera la inteligencia emocional se relaciona con el trabajo en equipo de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana, Zona III B – Huaura y Huaral, 2018. Métodos: La investigación es de tipo básica y de nivel relacional. La población fue 135 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: autoconciencia, autorregulación, motivación, conciencia social manejo de las relaciones, nivel del contexto organizacional, nivel interno propio. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0. 826). Resultados: Respecto a la “Inteligencia emocional”, el 34,1% de los encuestados que tiene una capacidad emocional alta, el 31,1% muestra una capacidad baja, el 25,9% tiene una capacidad de autorregulación alta, 47,4% tiene una capacidad de motivación alta, el 20,7% muestra una capacidad baja. Así mismo, respecto al “Trabajo en equipo”, el 28,9% tiene un eficiente manejo de trabajo en equipo y el 27,4% tiene un eficiente manejo en el nivel de contexto organizacional, 15,6% tiene un eficiente manejo en el nivel interno propio. Conclusión: Con el estudio se determinó que existe una relación significativa (p =0,00 < 0,05), por lo que se concluye que la inteligencia emocional influye significativamente en el trabajo en equipo de los trabajadores en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana, Zona III B – Huaura y Huaral, 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).