Analisis del discurso discriminatorio del programa el especial del humor 2006-2007 caso sketch s de choledo

Descripción del Articulo

La presente Tesis está conformada por tres capítulos, El Problema de investigación, Marco Teòrico, Marco Metodológico, Conclusiones y Recomendaciones. El título es Análisis del discurso discriminatorio del programa “El Especial del Humor” 2006-2007- Caso Sketch ‘s de Choledo, cuyo objetivo es identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Roldan, Miguel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analisis
Discurso discriminatorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis está conformada por tres capítulos, El Problema de investigación, Marco Teòrico, Marco Metodológico, Conclusiones y Recomendaciones. El título es Análisis del discurso discriminatorio del programa “El Especial del Humor” 2006-2007- Caso Sketch ‘s de Choledo, cuyo objetivo es identificar en los Sketchs de Choledo un discurso con contenido discriminatorio. En el capítulo 1, que el problema de la investigación, ¿Cuál es el discurso discriminatorio del programa “El Especial del Humor” en el Periodo 2006-2007-caso: Skerck de Choledo? punto inicial de esta investigación. En el capítulo 2, es el marco teórico en el que se busca encontrar el sustento científico en las teórias de Humberto Eco y Juan Carlos Ubillus, principalmente. En el capítulo 3, es el Marco Metodológica, es la parte práctica de la investigación. Después las conclusiones y recomendaciones, que es la consecuencia de los resultados de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).