Influencia de la calidad del servicio de agua potable y los proyectos del Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento en el caserio de Tallamana distrito de Los Aguijes provincia de Ica - año 2016
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “INFLUENCIA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y LOS PROYECTOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE TALLAMANA DISTRITO DE LOS AQUIJES PROVINCIA DE ICA - AÑO 2016” se plantea como meta determinar el mejoramiento de un sistema d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios de agua potable Expectativa Positiva Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta investigación titulada “INFLUENCIA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y LOS PROYECTOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO EN EL CASERIO DE TALLAMANA DISTRITO DE LOS AQUIJES PROVINCIA DE ICA - AÑO 2016” se plantea como meta determinar el mejoramiento de un sistema de abastecimiento de agua potable y la satisfacción que tienen los usuarios de este proyecto de mejoramiento de los servicios de agua potable en el caserío de Tallamana, Distrito de Los Aquijes, Provincia de Ica. Para tal objetivo, se ha trabajado con una muestra de 240 usuarios que se encuentran beneficiados con el proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable por intermedio de programa AGUA PARA TODOS del ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, fueron monitoreados utilizando para ello un instrumento para medir la calidad del servicio a través de la percepción de sus usuarios es método se llama SERVQUAL, que pretende el análisis de dimensiones en el servicio de agua potable, con él se pudo conocer la expectativa de los pobladores, como la percepción de la calidad de los servicios de agua potable del caserío. Los resultados obtenidos denotan una expectativa positiva de los usuarios hasta un 70 % por la calidad de los servicios de agua potable, pero también el instrumento de recolección de información muestra una percepción negativa de la calidad de los servicios hasta en un 75 % de los clientes del servicio de agua potable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).