Propuesta de mejoramiento de la gestión de las inversiones en saneamiento en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Descripción del Articulo
La investigación propone la implementación de la Recomendación de la OCDE, de un nivel funcional general a otro nivel que implica la gestión de procesos y la modificación de la estructura organizacional, en el ente rector del sector saneamiento en el Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y S...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2547 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento Inversiones públicas Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación propone la implementación de la Recomendación de la OCDE, de un nivel funcional general a otro nivel que implica la gestión de procesos y la modificación de la estructura organizacional, en el ente rector del sector saneamiento en el Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS, a través de su incorporación en los instrumentos de gestión, acorde con el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN, desde el nivel más alto del planeamiento estratégico sectorial e institucional, encaminado a mejorar la gestión de las inversiones en los servicios de saneamiento, que debe traducirse en la creación de la Oficina de Gestión de Inversiones y Evaluación de Impacto, dentro de la estructura organizacional, que tendrá la responsabilidad de gestionar las inversiones en el sector, apoyándose en lecciones aprendidas de las experiencias de los países miembros de la OCDE en materia de inversión pública. Al respecto, se han revisado las acciones realizadas, lo que permite inferir que es viable llevarlas a cabo también en el Perú. Cabe indicar que la propuesta de mejora es aún una proposición, por lo que no es posible hacer referencia a resultados finales y menos aún inferir los impactos. Sin embargo, es posible mencionar algunos resultados previos como el fortalecimiento de las funciones relacionadas a las inversiones y medición de impactos para la mejora continua de los procesos relacionados a inversiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).