Presupuesto por resultados en la ejecución presupuestaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2015

Descripción del Articulo

Con el objetivo de establecer qué instrumentos del presupuesto por resultados, tienen mayor influencia en la eficacia de la ejecución presupuestal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento entre el 2013 y el 2015, se diseñó y ejecutó esta investigación. Siguiendo un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Félix Lizano, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8832
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presupuesto por resultados
Ejecución presupuestaria
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de establecer qué instrumentos del presupuesto por resultados, tienen mayor influencia en la eficacia de la ejecución presupuestal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento entre el 2013 y el 2015, se diseñó y ejecutó esta investigación. Siguiendo un enfoque cuantitativo, se desarrolló una investigación correlaciona causal, el diseño empleado fue no experimental y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 1 00 trabajadores administrativos de la unidad de la unidad de ejecución presupuestal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La información acerca de la variable independiente fue recogida usando la técnica de la encuesta y como instrumento la Escala de opinión sobre desarrollo de instrumentos del presupuesto por resultados. La información referida a la variable dependiente eficacia de la ejecución presupuestal, fue recogida empleando como técnica la revisión documental y como instrumento la ficha de registro. Los datos, evidenciaron que el 50% de los trabajadores consideraron la implementación del presupuesto por resultados como útil, el 35% como poco útil y sólo el 5% de ellos lo consideró como muy útil. Así mismo se encontró que el 60 % de estos trabajadores consideraban que la ejecución presupuestal era ineficaz y el 40% restante lo consideraba poco eficaz. Finalmente se llegó a la conclusión de que los instrumentos del presupuesto por resultados no influyen en la percepción de la eficacia de la ejecución presupuestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).