Exportación Completada — 

Grado de asertividad de la edad dental entre los métodos de Demirjian y Nolla en niños de 4 a 11 años de edad en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas, Abancay, Marzo-Junio 2017

Descripción del Articulo

Existen diversos métodos que nos ayudan a determinar la edad dental dentro de los cuales tomaremos como principales el método Demirjian y el método Nolla. Objetivo: Determinar el grado de asertividad de la edad dental entre los métodos de Demirjian y Nolla en niños de 4 a 11 años de edad en la clíni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Serrano, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad dental demirjian
Edad dental nolla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Existen diversos métodos que nos ayudan a determinar la edad dental dentro de los cuales tomaremos como principales el método Demirjian y el método Nolla. Objetivo: Determinar el grado de asertividad de la edad dental entre los métodos de Demirjian y Nolla en niños de 4 a 11 años de edad en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas, Abancay, marzo a junio 2017. Materiales y métodos: Se evaluaron un total de 52 radiografías panorámicas tomadas durante el 2015-2017. Posteriormente se realizó el cálculo de la edad dental utilizando el método de Demirjian y Nolla para cada paciente. Teniendo los resultados se hizo un análisis comparativo de la edad dental entre los métodos de Demirjian y Nolla, para el estudio se utilizó la prueba t Student. Resultados: El promedio de la EC fue 97.64 meses para las niñas y niños respectivamente, según el método Demirjian el promedio de la ED fue 98.01 meses y el promedio de la diferencia fue 0.37 meses, según el método Nolla el promedio de la ED fue 99.98 meses y el promedio de la diferencia fue 2.34 meses. Aplicando los métodos Demirjian y Nolla según sexo: Para las niñas el promedio de la EC fue 96.04 meses, el promedio según el método Demirjian la ED fue 96.03 meses y el promedio de la diferencia fue -0.02 meses, el promedio según el método Nolla la ED fue 94.73 meses y el promedio de la diferencia fue -1.31 meses. Para los niños el promedio de la EC fue 98.90 meses, el promedio según el método Demirjian la ED fue 99.59 meses y el promedio de la diferencia fue 0.68 meses, el promedio según el método Nolla la ED fue 104.14 meses y el promedio de la diferencia fue 5.23 meses. Finalmente el promedio según el método Demirjian la ED fue 0.37 y el promedio según el método Nolla la ED fue 2.34 meses, el promedio de la diferencia entre Demirjian y Nolla fue 1.97 meses, el promedio de la ED es mucho mayor en el método de Nolla. Conclusión: Se encontró diferencias estadísticamente significativas en ambos métodos, concluimos que el método de Demirjian es el más asertivo, es el que ofrece edades estimadas más cercanas a las edades cronológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).