Calidad de atención a los pacientes en el Hospital José Agurto Tello en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en evaluar la calidad de atención, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar la calidad de atención a los pacientes en el servicio de hospitalización de medicina en el hospital José Agurto Tello en el año 2017. Diseño de estudio: En la investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Atención Pacientes de Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en evaluar la calidad de atención, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar la calidad de atención a los pacientes en el servicio de hospitalización de medicina en el hospital José Agurto Tello en el año 2017. Diseño de estudio: En la investigación se usó el diseño descriptivo, tipo básico. Materiales y métodos: se consideró una población de 70 pacientes que acudieron al departamento de hospitalización en los meses de mayo-junio en el año 2017. Se utilizó la encuesta SERVQUAL adaptada al ámbito de Salud en hospitalización para medir la calidad de atención con expectativas de satisfacción. Se realizó por el intermedio de los programas como Excel, y IBM SPSS Statistics 21, validada a través de una prueba piloto, siendo el Alfa de Cronbach de 0.908 con una fuerte confiabilidad. Resultado: Se encontró que los pacientes destaca en la calidad de atención el nivel regular de un 61%, percibiendo un acercamiento a la satisfacción. En las 5 dimensiones solo una destaca el alto grado de satisfacción en elemento tangible con el 57% como bueno, y los 4 dimensiones tuvieron el nivel de regular con porcentajes ajustados, la fiabilidad considera regular con el 66%, la capacidad de respuesta denota regular con el 54%, la seguridad determina regular con el 64%, la empatía considera regular con el 56%. Conclusión: El nivel de satisfacción de los pacientes de medicina de hospitalización, en la calidad de atención fue el 61% percibiendo un acercamiento a la satisfacción, en las 5 dimensiones solo una alcanza la satisfacción y es elemento tangible presenta mayor puntaje de 57% como bueno, los demás dimensiones como (fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía) presentaron en un nivel regular, quiere decir que no hay satisfacción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).