Mejoramiento de la velocidad de acceso a internet mediante la aplicación de un Radioenlace a Microondas punto a punto para la empresa Vivero los Viñedos S.A.C. en la ciudad de Arequipa en Marzo del 2017
Descripción del Articulo
El problema principal es que el acceso a internet es demasiado lento, que fue ocasionado anteriormente por la mala implementación de un radio-enlace, este problema se resolverá realizando un nuevo radio-enlace de manera correcta y con nuevos equipos, respetando parámetros y normativas para que el ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de comunicación Banda ancha Diseño Radio microondas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El problema principal es que el acceso a internet es demasiado lento, que fue ocasionado anteriormente por la mala implementación de un radio-enlace, este problema se resolverá realizando un nuevo radio-enlace de manera correcta y con nuevos equipos, respetando parámetros y normativas para que el radio-enlace se llegó a los valores correcto lo que trajo como consecuencia un incremento en la velocidad de acceso de Internet al cliente.El cliente Vivero Los Viñedos SAC -Sede Arequipa solicita el servicio de Internet corporativo, los estudios técnicos realizados en el lugar indican que debido a la ubicación y perfil del terreno el servicio de Internet mediante fibra óptica no es recomendable, por otro lado se le ofreció al cliente el servicio de Internet mediante un radio enlace el cual le proporciona una excelente conectividad para navegar de manera segura y con muy alta calidad; garantizando el 100% del ancho de banda contratado.Luego de desarrollado el proyecto se cumplió con lo solicitado por el cliente, se instalaron equipos nuevos y los cables fueron protegidos con con duit flexible pesado por ambos lados para protegerlo de los ruidos y no se afecte la velocidad de internet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).