Relación entre Bruxismo y Burnout Académico en los estudiantes de la escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar si existe relación entre bruxismo y burnout académico en los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2017. Material y método. El estudio presentó un diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes universitar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bruxismo Burnout Estrés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. Determinar si existe relación entre bruxismo y burnout académico en los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2017. Material y método. El estudio presentó un diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes universitarios, 41 de sexo masculino y 54 de sexo femenino a quienes se les aplicó la escala Maslach Burnout InventoryStudent Survey (MBI-SS) para medir burnout académico y mediante el Protocolo Anamnésico Clínico para diagnóstico de bruxismo que incluye criterios anamnésicos y clínicos. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado, considerando significancia estadística si el valor de p < 0.05. Resultados. Se encontró que sí existe relación directa significativa entre bruxismo y burnout académico. EL 12.6% presentó burnout académico, el 37.89% presentó un nivel alto de agotamiento, un cinismo muy bajo de 54.73% y un nivel de eficacia medio (alto) de 26.31%; el 35% de los estudiantes de VII ciclo presentó burnout académico; el 12.96% de sexo femenino presentó burnout académico y el sexo masculino presentó 12.19%; el 40% presentó bruxismo leve mientras que el 10.53% presentó bruxismo moderado. Conclusión. Se encontró que sí existe relación directa significativa entre bruxismo y burnout académico en los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo 2017. En lo que respecta a burnout académico según ciclo de estudio reveló que los estudiantes de VII ciclo presentan mayor porcentaje, no se encontró diferencia significativa referente a burnout académico según sexo. El 40% presentó bruxismo leve y el 10.53% moderado; encontrándose mayor porcentaje de bruxismo en el sexo femenino. Por último reveló que los estudiantes de VII ciclo tienen mayor porcentaje de la frecuencia de bruxismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).