Rediseño del subproceso de seguimiento de trámite documentario de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias

Descripción del Articulo

Hoy en día existe la necesidad de contar con servicios que aporten a una mejor gestión, por esta razón se propone optimizar el uso de recursos públicos dado que existe la necesidad de contar con servicios que ayuden a cubrir las necesidades que la Institución requiera.Haciendo un estudio hay un ampl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino León, Hugo Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de información
Control de procesos
Automatización
Tecnología de la información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día existe la necesidad de contar con servicios que aporten a una mejor gestión, por esta razón se propone optimizar el uso de recursos públicos dado que existe la necesidad de contar con servicios que ayuden a cubrir las necesidades que la Institución requiera.Haciendo un estudio hay un amplio volumen de documentos que ingresan diariamente a la Dirección Regional de Educación de Lima y Provincias,relacionados a temas pedagógicos, institucionales y administrativos.En el presente trabajo de investigación, se ha realizado un análisis del desempeño institucional y se ha identificado la necesidad de Rediseñar el Proceso de Atención y Seguimiento de Tramite Documentario en la Dirección Regional de Educación de Lima y Provincias.El objetivo de la investigación es poder aplicar la metodología de reingeniería de procesos, estableciendo el AS-IS y el TO-BE, la cual se constituye en 3 capítulos. En el primer capítulo se desarrollan las generalidades de la Dirección Regional de Educación de Lima y Provincias en la cual incluyen estudios de antecedentes de la institución, perfil de la empresa, actividades de la empresa, organización actual y descripción del entorno. Con respecto al segundo capítulo se presenta la realidad problemática enfocados a la descripción, análisis del problema y objetivos del proyecto. El tercer capítulo muestra el desarrollo del proyecto haciendo énfasis a la descripción y desarrollo del proceso, además de las conclusiones,para que estas sean implementadas rescatando las mejoras del rediseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).