Programa sobre higiene bucal utilizando Microsoft Teams y su relación con el conocimiento en estudiantes del 6to grado del colegio Victor Garcia Hoz Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación del programa sobre higiene bucal utilizando Microsoft Teams y el conocimiento en los estudiantes del 6to grado de primaria del colegio Víctor García Hoz Arequipa 2021. El diseño de este estudio fue experimental, transversal, prospectivo y de cam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Higiene bucal Microsoft Teams Conocimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación del programa sobre higiene bucal utilizando Microsoft Teams y el conocimiento en los estudiantes del 6to grado de primaria del colegio Víctor García Hoz Arequipa 2021. El diseño de este estudio fue experimental, transversal, prospectivo y de campo cuya muestra fue de 45 estudiantes de ambos sexos que oscilan entre 11 a 12 años se desarrolló esta investigación mediante la plataforma Microsoft Teams se aplicó un programa sobre higiene bucal enfocado en un spoiler, exposición, taller, aplicándose cuestionarios y videos para la evaluación de las variables de estudio. En los resultados se puede observar que en el pre test el 100% de los estudiantes presentaron un nivel bajo de conocimiento acerca de la higiene bucal. Luego de la aplicación del programa sobre higiene bucal los resultados variaron significativamente el 68.2% obtuvo un nivel medio, el 22.7% nivel alto y el 9.1% nivel bajo, es decir que los estudiantes han adquirido a niveles medio y alto las nociones de higiene bucal. Con relación al efecto del spoiler del programa sobre higiene bucal, se considera una buena campaña publicitaria para atraer y captar laatención con 77,3% buena, 20.5% regular y 2.2% mala. Los resultados según la edad respecto a los estudiantes de 11 años el 20.5% tiene conocimiento sobre higiene bucal y el 11.4% no tiene suficiente conocimiento y los estudiantes de 12 años el 29.5% si tiene conocimiento sobre higiene bucal, el 38.6% no tiene conocimiento. Encontramos que es mayor la proporción de género masculino que tiene conocimiento de higiene bucal con un 31.8%. Así mismo en la comprobación de hipótesis de investigación se observa que el valor de p=0 < 0.05 por lo tanto se rechaza la Ho y se acepta la Ha, es decir las medias entre el pre y post test son significativamente diferentes de -7.318 puntos se concluye que el programa sobre higiene bucal utilizando Microsoft Teams mejora significativamente los conocimientos en los estudiantes de 6to de primaria del colegio Víctor García Hoz Arequipa 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).