Información pre operatoria y ansiedad en pacientes del servicio de Cirugía, Hospital III Goyeneche, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se propuso como Objetivo: Determinar la relación entre el grado de información preoperatoria y el nivel de ansiedad en pacientes del servicio de cirugía, Hospital III Goyeneche, Arequipa 2017. Materiales y métodos: el estudio es de tipo descriptivo correlacional de corte trasvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Dinos, Marylin Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información pre operatoria
Ansiedad
Servicio de cirugía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se propuso como Objetivo: Determinar la relación entre el grado de información preoperatoria y el nivel de ansiedad en pacientes del servicio de cirugía, Hospital III Goyeneche, Arequipa 2017. Materiales y métodos: el estudio es de tipo descriptivo correlacional de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes del servicio de cirugía del Hospital III Goyeneche, fue de tipo aleatorio simple. Para la prueba de hipótesis se utilizó Chi Cuadrado. Para la variable “Información Pre Operatoria” se utilizó como instrumento el “Cuestionario de Información Pre Operatoria”, y para la variable “Ansiedad” se utilizó el Inventario de Rasgo-Ansiedad–Estado; ambos instrumentos han sido validados a nivel internacional y cuentan con amplio reconocimiento. Resultados: el 56% de los pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital III Goyeneche de Arequipa tuvo un nivel de ansiedad alto durante el periodo preoperatorio, un 41% un nivel medio mientras que solo un 3% tuvo un nivel bajo. El 28% de los pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital III Goyeneche de Arequipa que recibieron información preoperatoria en grado bajo tuvieron un nivel de ansiedad alto, mientras que el 21% que recibieron información de grado medio manifestaron un nivel medio de ansiedad. Existe relación indirecta y significativa (p-valor = 0.041 < 0.05) entre el nivel de información preoperatoria recibida y el nivel de ansiedad. Conclusiones: Existe relación indirecta y significativa (p-valor = 0.041 < 0.05) entre el nivel de información preoperatoria recibida y el nivel de ansiedad, indican que a mayor nivel de información preoperatoria recibida menor es el nivel de ansiedad sufrida por los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).