Factores asociados a ansiedad pre operatoria en pacientes atendidos en el Hospital Las Mercedes, Paita 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a ansiedad pre operatoria en los pacientes con indicación de cirugía electiva en el Servicio de Cirugía General del Hospital Las Mercedes, Paita 2019. Metodología: Básica, Observacional, Analítico, correlacional, prospectivo de corte Transversal. La muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes Ansiedad pre operatoria Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a ansiedad pre operatoria en los pacientes con indicación de cirugía electiva en el Servicio de Cirugía General del Hospital Las Mercedes, Paita 2019. Metodología: Básica, Observacional, Analítico, correlacional, prospectivo de corte Transversal. La muestra fue de 111 pacientes, la misma que fue calculada a través del programa Epi-Info de una población de 193 pacientes. Método de elección no aleatorio intencional por conveniencia. Se elaborará un cuestionario de factores asociados a ansiedad y se aplicó cuestionario “Ámsterdam Preoperative Anxiety and Information Scale“ (APAIS), que medirá la ansiedad preoperatoria. Resultados: El 55.86% de los pacientes presentó ansiedad preoperatoria, el tener cirugía previa (p<0.01) y el no apoyo psicológico (p<0.03), el tiempo de espera mayor de un mes (p<0.01)y la reprogramación de la cirugía (p<0.01) están asociados con la ansiedad preoperatoria. El no tener educación aumenta en 1.8 veces la razón de prevalencia de ansiedad preoperatoria (p<0.01, RPa 1.8 IC=1.7-1.9), el haber esperado por la cirugía más de un mes aumenta en 2.13 veces la razón de prevalencia de ansiedad preoperatoria (p<0.01, RPa 2.13 IC=1.4-3.1). Conclusión: El tener cirugía previa, el no apoyo psicológico, el tiempo de espera mayor de un mes y la reprogramación de la cirugía están asociados con la ansiedad pre operatoria en los pacientes con indicación de cirugía electiva en el Servicio de Cirugía General del Hospital Las Mercedes de Paita, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).