Satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de odontología de la red EsSalud Clínica Universitaria – Comas en el periodo de enero a febrero del 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la satisfacción delos pacientes que acuden al servicio de odontología de la Red EsSalud Clínica Universitaria – Comas. Donde se concluye que el nivel de satisfacción delos pacientes que acuden al servicio de odontología de la Red Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Sandoval, Elliott Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción de los pacientes
Servicio de odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la satisfacción delos pacientes que acuden al servicio de odontología de la Red EsSalud Clínica Universitaria – Comas. Donde se concluye que el nivel de satisfacción delos pacientes que acuden al servicio de odontología de la Red EsSalud Clínica Universitaria – Comas, es significativa. Los resultados percibidos por los pacientes dan cuenta de su nivel de satisfacción o insatisfacción; la cual guarda relación con sus necesidades y expectativas, respecto a un servicio odontológico que reflejan la interacción entre el paciente-doctor que adquiere relevancia significativa. Se concluye que el género influye positivamente en el nivel de satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de odontología de la Red EsSalud Clínica Universitaria - Comas. Cabe precisar que en los servicios odontológicos, el género del paciente tiene influencia en su nivel de satisfacción ya sea en el ámbito de la atención primaria, o en alguna de sus dimensiones más relevantes, precisando que los masculinos se encuentran más satisfechos que las femeninas.También se concluye que la edad influye positivamente en el nivel de satisfacción delos pacientes, lo más probable es que un paciente en edad adulta se sienta satisfecho y cumplan con las recomendaciones médicas, para ellos la comunicación es un factor decisivo para asegurar la satisfacción. Del mismo modo, se ha considerado que la insatisfacción se relaciona con la pésima atención, la ineficacia del tratamiento, la ausencia de información comprensible, la falta de interés del profesional. Finalmente se concluye que el grado de instrucción influye relativamente en el nivel de satisfacción delos pacientes. Al respecto cabe precisar que la calidad profesional y humana del paciente y los mismos valores que le atribuye al médico es un valor positivo de influencia. El nivel de instrucción del paciente hace que piense y razone para que pueda ir al médico y motivar al familiar a que acude a sus consultas, finalmente una atención de calidad se denomina satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).