Análisis de la seguridad turística en el distrito de Barranco 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación busca evaluar el nivel de seguridad turística a través de estadísticas que se obtuvieron mediante el programa SPPS y cuadros consolidados de la Dirección de Turismo PNP, observando el grado de hechos delictivos que se suscitaron durante los tres últimos años y el delito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Puelles, Priscilla Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad pública
Seguridad del patrimonio
Seguridad de los servicios turísticos
Gestión integrada de entidades turísticas
Red de protección al turista
Recursos humanos
Capacitación
Normatividad turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación busca evaluar el nivel de seguridad turística a través de estadísticas que se obtuvieron mediante el programa SPPS y cuadros consolidados de la Dirección de Turismo PNP, observando el grado de hechos delictivos que se suscitaron durante los tres últimos años y el delito calificado que registra mayor incidencias, para ello nos enfocaremos al Distrito de Barranco siendo este lugar un punto de atracción y uno de los primeros distritos con mayor afluencia turística y generador de divisas. Esta tesis se caracteriza por ser un enfoque descriptivo – cuantitativo a través de un análisis teórico y estadístico, teniendo como muestra al personal de la Comisaria de turismo Lima Sur (Unidad de análisis de la investigación), residentes, visitantes y turistas, así como entrevistas a funcionarios que están inmensos al sector turístico, aportando conclusiones y recomendaciones objetivas que permitan mejorar el crecimiento de la actividad y seguridad turística mediante una gestión integrada entre convenios interinstitucionales. Para ello, el presente estudio, busca promover a los lectores, sean partícipes de un plan estratégico, buscando que el Gobierno Central conformado por autoridades competentes al rubro turístico, contribuyan a oportunidades e implementen un procedimiento de gestión en la mejora de una calidad turística en el Distrito de Barranco, teniendo como visión para el año 2021, un resultado favorable en el ámbito de la Seguridad Turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).