Evaluación del nivel de ansiedad en estudiantes de Estomatología según el tratamiento Odontológico en niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas. Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar el nivel de ansiedad que experimentan los estudiantes de Estomatología de acuerdo al tratamiento odontológico realizado en niños que fueron atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas. La investigación correspondió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchay Coronel, Karin Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamientos odontológicos
Ansiedad
Invasivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue determinar el nivel de ansiedad que experimentan los estudiantes de Estomatología de acuerdo al tratamiento odontológico realizado en niños que fueron atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas. La investigación correspondió al tipo no experimental, así mismo los diseños aplicados fueron transversal, de campo, prospectivo y comparativo. La población de estudio estuvo conformada por los alumnos de octavo semestre que estén llevando el curso de Clínica Estomatológica del Niño I, siendo evaluados en total 45 estudiantes que reunieron los criterios de inclusión y exclusión planteados. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario que estuvo dividido en dos partes: una para tratamientos invasivos y el otro para tratamientos no invasivos; cada parte contenía 15 ítems. El instrumento fue elaborado y validado en la presente investigación. Los resultados muestran que en los tratamientos invasivos, el mayor porcentaje de alumnos (42.2%) mostraron niveles de ansiedad moderada, el 22.2% mostró niveles altos. Respecto a los tratamientos no invasivos, también el mayor porcentaje (57.8%) obtuvieron niveles de ansiedad moderada y únicamente el 2.2% llegaron hasta niveles altos. Comparando los niveles de ansiedad entre ambos tratamientos, concluimos que los estudiantes experimentan mayores niveles de ansiedad cuando realizan tratamientos estomatológicos invasivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).