Nivel de la ansiedad en el tratamiento odontológico en pacientes de la clínica del adulto de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

En odontología existen investigaciones con resultados inconclusos acerca de la ansiedad frente al tratamiento odontológico, también se ha observado que no está considerada dentro de la historia clínica alguna escala que evalué la ansiedad durante el tratamiento dental, lo cual ayudaría para brindarl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Lagos, Carmen Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
tratamiento odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En odontología existen investigaciones con resultados inconclusos acerca de la ansiedad frente al tratamiento odontológico, también se ha observado que no está considerada dentro de la historia clínica alguna escala que evalué la ansiedad durante el tratamiento dental, lo cual ayudaría para brindarle una mejor atención al paciente y por lo tanto realizar un tratamiento exitoso. El presente estudio tuvo como objetivo del estudio fue determinar el nivel de ansiedad frente al tratamiento odontológico en paciente de la clínica del adulto de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se realizó un estudio tipo descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra de estudio fueron 100 pacientes adultos de ambos sexos y mayores de 18 años que se atendían en la clínica del adulto de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se confeccionó una ficha de recolección de datos para cada paciente, donde se incluyó la modificación de la escala de Corah Modificada. Cada ítem se califica en una escala tipo Lickert de cinco puntos que parte de sin ansiedad a ansiedad severa. Los resultados en este estudio determinaron que el 77% presentan algún nivel de ansiedad, siendo el mayor número de pacientes con ansiedad leve con un 29%, el género femenino presento 84.3% con algún nivel de ansiedad presentando un mayor porcentaje ansiedad leve con un 33.3%. El grado superior presento 84.9% con algún nivel de ansiedad siendo este el mayor que los demás; presentando el de mayor porcentaje el de ansiedad leve con un 32.1% y cabe resaltar que presenta ansiedad severa con un 9%. El tratamiento de endodoncia fue el que acuden con más frecuencia a la clínica con un porcentaje de un 37%, presento 70.3% con algún nivel de ansiedad. En conclusión, la mayoría de los pacientes que acuden a la clínica de adulto de la Universidad Nacional Federico Villarreal presentan ansiedad leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).