Nivel de ansiedad frente al tratamiento odontopediatrico en estudiantes del IX semestre de la Escuela de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de ansiedad frente al tratamiento Odontopediatrico en alumnos del IX semestre de la escuela estomatología de la Universidad Andina del cusco 2020 Materiales y Métodos: Este estudio corresponde a una investigación Observacional Descriptivo y analítico, Cuantitativo, Pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Tratamientos odontológicos Invasivo No invasivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Identificar el nivel de ansiedad frente al tratamiento Odontopediatrico en alumnos del IX semestre de la escuela estomatología de la Universidad Andina del cusco 2020 Materiales y Métodos: Este estudio corresponde a una investigación Observacional Descriptivo y analítico, Cuantitativo, Prospectivo, Transversal, No experimental. La muestra estuvo conformada por 26 alumnos de la escuela profesional de estomatología del IX semestre que están matriculados en el curso de odontopediatría clínica de la Universidad Andina del Cusco, los cuales fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de esta investigación fue una encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 10 ítems elaborado y validado en la presente investigación. Resultados: en el presente estudio muestran que los tratamientos odontológicos en niños generan un nivel de ansiedad medio con un porcentaje de (61.5%) ,mientras que en los tratamientos no invasivos con relación al sexo de los alumnos, obtuvimos en el sexo masculino el mayor porcentaje del nivel de ansiedad fue medio (23.1%)y en el sexo femenino el nivel de ansiedad medio fue de (30.8%)como se observa el nivel de ansiedad frente al tratamiento odontológico no invasivo en niños , en ambos sexo el nivel de ansiedad fue medio. Según la prueba estadística chi cuadrado esta asociación no fue significativa p=0.640(p>0.05) es decir el nivel de ansiedad no se asocia al sexo. Por otro lado, el nivel de ansiedad frente a los tratamientos invasivos según el sexo de los alumnos obtuvimos los siguientes resultados, en el sexo masculino el mayor porcentaje de nivel de ansiedad medio fue de (30.8%) y en el sexo femenino el nivel de ansiedad medio fue de (26.9%) según la prueba estadística chi cuadrado esta asociación no fue significativa p=0.123(p>0.05) quiere decir que el nivel de ansiedad frente al tratamiento odontopediatrico invasivo no se asocia al sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).