Centro de co-workingen el distrito de San Isidro, ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En esta tesis, se realiza el estudio del distrito de San isidro (en la ciudad de Lima) considerando su categoría de “centro de negocios” y enfocándonos en la falta de espacios de trabajo para el sector de trabajadores independientes; el cual va creciendo en porcentaje cada año. Este trabajo comprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Navarrete, Andrea Martina Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Co-working
Trabajadores independientes
Módulo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En esta tesis, se realiza el estudio del distrito de San isidro (en la ciudad de Lima) considerando su categoría de “centro de negocios” y enfocándonos en la falta de espacios de trabajo para el sector de trabajadores independientes; el cual va creciendo en porcentaje cada año. Este trabajo comprende una investigación presencial de la zona, la realización de entrevistas , además de referencias a datos estadísticos proveniente tanto de la municipalidad del distrito, como de INEI y modelos extranjeros, todas estas fuentes de investigación han permitido la realización un diseño del espacio preciso , considerando todas las variables , desde la diversidad de profesiones comprendidas en el término “ trabajador independiente”, hasta la versatilidad del cada uno de los espacios y sus características multifuncionales. Así pudiendo dar solución y una posibilidad asequible de un centro de trabajo para los trabajadores independientes, la cual es igual de versátil, que sus carreras y su forma de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).