Exportación Completada — 

Índice de CPOD en niños que asistieron al CAP III Melitón Salas Tejada - EsSalud Arequipa 2011-2015

Descripción del Articulo

La caries dental es un proceso patológico caracterizado por una serie de complejas reacciones químicas y microbiológicas que acaban destruyendo el diente. Se acepta que esta destrucción es resultado de la acción de ácidos producidos por bacterias en el medio ambiente de la placa dental. Para medir e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Sairitupa, Luz Kay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Caries
Índice CPOD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La caries dental es un proceso patológico caracterizado por una serie de complejas reacciones químicas y microbiológicas que acaban destruyendo el diente. Se acepta que esta destrucción es resultado de la acción de ácidos producidos por bacterias en el medio ambiente de la placa dental. Para medir esta afectación se manejan diferentes índices siendo el más utilizado, es el índice CPO-D (Caries, Perdidos, Obturados). El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el índice de C.O.P.D. en niños que fueron atendidos en el CAP III Melitón Salas Tejada – EsSalud. La referida investigación es de tipo no experimental, con un diseño descriptivo, transversal, retrospectivo y documental. Para la recolección de información se utilizó la técnica de observación documental y como instrumento la Ficha Documental donde se registró el índice de CPOD y las variables secundarias propuestas. Se estudió una muestra, la cual estuvo constituida por 590 historias clínicas correspondiente a pacientes de ambos sexos y comprendidos entre los 12 a 13 años de edad. En el Levantamiento de datos se utilizaron los criterios diagnósticos señalados por la OMS. Los resultados obtenidos demostraron que el índice CPOD hallado fue de 4.22, el cual corresponde a un nivel de riesgo moderado según la Organización Mundial de la Salud. Así mismo, no se encontró relación estadísticamente significativa entre el índice de caries con el sexo y la edad; en tanto se observó relación con el año de recolección. Estos resultados sugieren la necesidad de planificar programas de prevención a nivel escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).