Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
Descripción del Articulo
La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial, resultado de una disbacteriosis en la placa dental, con el tiempo conduce a la desmineralización de los tejidos duros as piezas dentales. Según la OMS considera que CPOD es uno de los indicadores de medición para evaluar el índice d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1002 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries, Disbacriosis, CPOD, Limitación, Descansar. |
Sumario: | La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial, resultado de una disbacteriosis en la placa dental, con el tiempo conduce a la desmineralización de los tejidos duros as piezas dentales. Según la OMS considera que CPOD es uno de los indicadores de medición para evaluar el índice de los dientes cariados, perdidos, obturados, se evalúa sumando el número de piezas totales examinadas. Se conoce que pueden existir diferencias en patrones de sueño como el clima, tradiciones, disponibilidad de luz, dormir es una actividad propia. Por lo que el objetivo fue relacionar el índice CPOD y Limitación para descansar en escolares de 12 años en la parroquia Gil Ramírez en el año 2016. La metodología se desarrolló de forma retrospectivo de un enfoque cuantitativo, con modalidad de campo documental. La población estaba conformada por 188 estudiantes, de 12 años. De acuerdo a las encuestas y datos estadísticos no hubieron pérdidas registradas, es decir, todas las encuestas son tomadas como válidas, tanto en género femenino como masculino. Dentro de la gestion educativa estaban distribuidas en dos tipos de escuelas tanto Fiscales correspondiente al 66,1%, mientras que en unidades educativas particulares pertenecen al 31,9%. La correlación según CPOD y la severidad de limitación para descansar el sexo femenino predomino sobre el género masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).