Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.

Descripción del Articulo

La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial, resultado de una disbacteriosis en la placa dental, con el tiempo conduce a la desmineralización de los tejidos duros as piezas dentales. Según la OMS considera que CPOD es uno de los indicadores de medición para evaluar el índice d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Jara, María Gabriela, Cuesta Nieto, Paúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1002
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries, Disbacriosis, CPOD, Limitación, Descansar.
id REVUANCV_dcebd698128f59c1b12280b010f3b8ce
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1002
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.Tapia Jara, María GabrielaCuesta Nieto, PaúlCaries, Disbacriosis, CPOD, Limitación, Descansar.La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial, resultado de una disbacteriosis en la placa dental, con el tiempo conduce a la desmineralización de los tejidos duros as piezas dentales. Según la OMS considera que CPOD es uno de los indicadores de medición para evaluar el índice de los dientes cariados, perdidos, obturados, se evalúa sumando el número de piezas totales examinadas. Se conoce que pueden existir diferencias en patrones de sueño como el clima, tradiciones, disponibilidad de luz, dormir es una actividad propia. Por lo que el objetivo fue relacionar el índice CPOD y Limitación para descansar en escolares de 12 años en la parroquia Gil Ramírez en el año 2016. La metodología se desarrolló de forma retrospectivo de un enfoque cuantitativo, con modalidad de campo documental. La población estaba conformada por 188 estudiantes, de 12 años. De acuerdo a las encuestas y datos estadísticos no hubieron pérdidas registradas, es decir, todas las encuestas son tomadas como válidas, tanto en género femenino como masculino. Dentro de la gestion educativa estaban distribuidas en dos tipos de escuelas tanto Fiscales correspondiente al 66,1%, mientras que en unidades educativas particulares pertenecen al 31,9%. La correlación según CPOD y la severidad de limitación para descansar el sexo femenino predomino sobre el género masculino.Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez2022-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/100210.35306/eoc.v6i2.1002Evidencias en Odontología Clínica; Vol 6, No 2 (2020): JULIO-DICIEMBRE2521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1002/841Copyright (c) 2022 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/10022023-06-21T14:42:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
title Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
spellingShingle Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
Tapia Jara, María Gabriela
Caries, Disbacriosis, CPOD, Limitación, Descansar.
title_short Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
title_full Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
title_fullStr Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
title_full_unstemmed Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
title_sort Limitación para descansar con relación CPOD, escolares 12 años, Parroquia Gil Ramírez, Cuenca Ecuador 2016.
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia Jara, María Gabriela
Cuesta Nieto, Paúl
author Tapia Jara, María Gabriela
author_facet Tapia Jara, María Gabriela
Cuesta Nieto, Paúl
author_role author
author2 Cuesta Nieto, Paúl
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Caries, Disbacriosis, CPOD, Limitación, Descansar.
topic Caries, Disbacriosis, CPOD, Limitación, Descansar.
description La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial, resultado de una disbacteriosis en la placa dental, con el tiempo conduce a la desmineralización de los tejidos duros as piezas dentales. Según la OMS considera que CPOD es uno de los indicadores de medición para evaluar el índice de los dientes cariados, perdidos, obturados, se evalúa sumando el número de piezas totales examinadas. Se conoce que pueden existir diferencias en patrones de sueño como el clima, tradiciones, disponibilidad de luz, dormir es una actividad propia. Por lo que el objetivo fue relacionar el índice CPOD y Limitación para descansar en escolares de 12 años en la parroquia Gil Ramírez en el año 2016. La metodología se desarrolló de forma retrospectivo de un enfoque cuantitativo, con modalidad de campo documental. La población estaba conformada por 188 estudiantes, de 12 años. De acuerdo a las encuestas y datos estadísticos no hubieron pérdidas registradas, es decir, todas las encuestas son tomadas como válidas, tanto en género femenino como masculino. Dentro de la gestion educativa estaban distribuidas en dos tipos de escuelas tanto Fiscales correspondiente al 66,1%, mientras que en unidades educativas particulares pertenecen al 31,9%. La correlación según CPOD y la severidad de limitación para descansar el sexo femenino predomino sobre el género masculino.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1002
10.35306/eoc.v6i2.1002
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1002
identifier_str_mv 10.35306/eoc.v6i2.1002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1002/841
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
dc.source.none.fl_str_mv Evidencias en Odontología Clínica; Vol 6, No 2 (2020): JULIO-DICIEMBRE
2521-2087
2413-7960
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844071126052896768
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).