Efecto de los organizadores gráficos en la comprensión lectora, en los alumnos del I Ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas – Cusco 2016

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetico determinar el efecto del uso de los organizadores gráficos en la comprensión lectora de los estudiantes del I ciclo de la escuela profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco - 2016. El presente estudio corresponde a un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nayhua Visa, Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizadores gráficos
Comprensión lectora
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetico determinar el efecto del uso de los organizadores gráficos en la comprensión lectora de los estudiantes del I ciclo de la escuela profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco - 2016. El presente estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicativo, de nivel explicativo, el diseño de estudio asumido fue experimental: cuasi experimental aplicando un pre-test y post-test de grupo control y experimental, para la recolección de la información se aplicó un pre y post prueba estandarizada y precisar el nivel comprensión lectora de los estudiantes. De la prueba de T-student al 95% de confianza se concluye que el uso de organizadores gráficos influye en la comprensión lectora (valor-P = 0,000442184<0.05) de los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco. También se evidencia que la estrategia de uso de organizadores gráficos influye en las dimensiones de la comprensión lectora (pvalor<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).