Nivel de conocimiento y manejo sobre traumatismos Dentoalveolares en docentes de los Colegios estatales Padre Francois Delatte y Benito linares del Distrito de Socabaya. Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

Los traumatismos dentoalveolares son la segunda causa más frecuente por la cual niños y jóvenes acuden al odontólogo; por lo tanto, la presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre traumatismos dentoalveolares y su manejo en docentes, ya que son las personas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Salazar, Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismos dentoalveolares
Avulsión dentaria
Fractura
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los traumatismos dentoalveolares son la segunda causa más frecuente por la cual niños y jóvenes acuden al odontólogo; por lo tanto, la presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre traumatismos dentoalveolares y su manejo en docentes, ya que son las personas que pasan la mayor la parte del día con ellos. Se aplicó un cuestionario de 18 preguntas, siendo 10 de índole cognitivo acerca del tema y 8 sobre el manejo en caso de avulsión y fractura dental. Cabe resaltar que el cuestionario estaba validado y por tanto es confiable respecto a las mediciones que se realizarán a través de él. La población de estudio estuvo conformada por 50 docentes de los colegios estatales Padre Francois Delatte y Manuel Benito Linares del distrito de Socabaya que reunieron los criterios de selección establecidos. Los resultados mostraron que el nivel de conocimiento sobre traumatismos dentoalveolares en los docentes de los colegios estatales, en la mayoría de ellos, es deficiente (72.0%) estando el resto dentro del nivel regular (28.0%). Es importante resaltar que ninguno de los docentes evaluados llegó al nivel de conocimiento bueno. En cuanto al nivel de conocimiento sobre el manejo de la avulsión y fractura dentoalveolar en los docentes evaluados, alcanzó un nivel regular (88.0% y 64.0% respectivamente), en tanto en la minoría de ellos (12.0% y 36.0%) correspondió al nivel bueno; un hallazgo interesante es que en ninguno de los docentes motivo de investigación se observó el nivel deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).