Determinación de la dinámica del uso y cobertura vegetal en los años 2001 - 2008 - 2016 en el santuario histórico bosque de Pómac en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación presenta los procesos de deforestación del Santuario Histórico de Bosque de Pómac, en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, mediante el uso del Sistema de Información Geográfica, el cual da la pauta para el seguimiento en los procesos de cambios en la o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Espinoza, Miguel Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información geográfica
Modelo lineal de mezcla espectral
Clasificación supervisada
Deforestación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación presenta los procesos de deforestación del Santuario Histórico de Bosque de Pómac, en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, mediante el uso del Sistema de Información Geográfica, el cual da la pauta para el seguimiento en los procesos de cambios en la ocupación del suelo. Se usaron imágenes satelitales en los años 2001, 2008,2016, y se les aplicó el modelo lineal de mezcla espectral obteniendo imágenes fracción vegetación, suelo y agua. Estas imágenes fracción fueron segmentadas con un algoritmo de crecimiento de regiones para luego realizar una clasificación supervisada. Se definieron las siguientes clases: bosque denso, bosque semi denso, bosque ralo, suelo Chaparral, deforestación, regeneración, hidrología, antigua deforestación. Luego se cuantifico las áreas recuperadas a partir de los resultados encontrados del análisis multitemporal de la dinámica del uso y cubertura vegetal. Teniendo como resultado que la deforestación ocurrida en los años 2001, 2008 y 2016 fue de 2428,65 (ha) lo que representa el 41,26%. Las áreas de regeneración suman 2549,97 (ha) representando el 43.35% del total. Y finalmente se elaboraron mapas de la dinámica del uso y cobertura vegetal de los años 2001-2008-2016, así como el modelamiento para el año 2021. El modelo desarrollado es una estructura de base de datos georreferenciada tanto gráfica como de atributo, que tiene muchas aplicaciones; por ejemplo en el seguimiento de los cambios del Santuario Histórico de Bosque de Pómac para poder prevenir y controlar los riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).