La acción de cumplimiento como proceso administrativo
Descripción del Articulo
La presente tesis se denomina "La acción de cumplimiento como proceso administrativo", y tiene como objetivo general determinar si la acción de cumplimiento es un proceso administrativo. El nivel de investigación empleado es de tipo descriptivo y correlacional cuyo objetivo fue medir el gr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Garantías constitucionales Acción de cumplimiento Procesos constitucionales Procesos administrativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis se denomina "La acción de cumplimiento como proceso administrativo", y tiene como objetivo general determinar si la acción de cumplimiento es un proceso administrativo. El nivel de investigación empleado es de tipo descriptivo y correlacional cuyo objetivo fue medir el grado de relación que existe entre ambas variables. La presente tesis se justifica por lo siguiente: La ubicación de la acción de cumplimiento en la Constitución en la sección de garantías constitucionales, nos conlleva a preguntarnos acerca de la naturaleza jurídica del proceso de cumplimiento, de si se trata o no de un proceso constitucional. La presente tesis, pretende dilucidar si la acción de cumplimiento es un proceso administrativo o constitucional, a través de revisión de bibliografía especializada y la experiencia del autor. La principal conclusión a la que se arribó fue que las situaciones antijurídicas que se derivan de la ineficacia de las leyes o de los actos administrativos, no son cuestiones que vayan a propiciar una controversia constitucional susceptible de ventilarse en la acción de cumplimiento. Pretender, no obstante asignarle naturaleza constitucional, simplemente significaría difuminar las fronteras entre procesos legales y constitucionales. La acción de cumplimiento, pretende controlar la omisión al mandato contenido en una ley o en un acto administrativo por parte de la autoridad o funcionario, de tal forma que esto significa una vulneración de su eficacia, de tal forma que pertenece más a un tema propio del derecho procesal administrativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).