Mejora del Mantenimiento Predictivo Utilizando la Metodología Lean Belt en la flota de Tractores Oruga Caterpillar de la Empresa Ferreyros S.A. en el Área de Operaciones del Proyecto Tantahuatay-Camarca2016
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fuedeterminar la influencia del uso de la Metodología Lean Belt en el mejoramiento del mantenimiento predictivo en la flota de Tractores Oruga Caterpillar® de la Empresa Ferreyros S.A en el área de operaciones del proyecto Tantahuatay.La deficiencia e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | predictivo lean belt mantenimiento performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fuedeterminar la influencia del uso de la Metodología Lean Belt en el mejoramiento del mantenimiento predictivo en la flota de Tractores Oruga Caterpillar® de la Empresa Ferreyros S.A en el área de operaciones del proyecto Tantahuatay.La deficiencia encontrada en la flota de Tractores Oruga Caterpillar® fue de 76.18% desde el mes de junio, con un total de 1007.34 horas de parada y 358 eventos correctivos, al aplicar la metodología Lean Belt se logróuna eficiencia de88.52%,con 504.08horas de parada y 198.24eventos correctivospor lo que el incremento alcanzado fue de 12.34%.Al aplicar las técnicas de mejora y encontrar las fallas de los equipos, después de utilizar la metodología Lean Belt, se generóun beneficio económico para la Empresa Ferreyros S.A. de $ 27 230.04 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).