Exportación Completada — 

La esterilidad femenina y el Derecho a la Maternidad en mujeres mayores de 30 años en el Distrito de los Olivos, año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo es la relación entre la esterilidad femenina y el derecho a la maternidad en mujeres mayores de 30 años, teniendo no sólo el derecho a la maternidad sino también el derecho a la vida de los embriones que son fecundados con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Aquije, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilidad femenina
Derecho
Maternidad
Mujer
Embrión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo es la relación entre la esterilidad femenina y el derecho a la maternidad en mujeres mayores de 30 años, teniendo no sólo el derecho a la maternidad sino también el derecho a la vida de los embriones que son fecundados con la finalidad de remediar la esterilidad femenina. La presente investigaciones básica, el nivel de investigación fue descriptivo - correlacional. El método de la investigación fue hipotético deductivo. El diseño de investigación es de tipo no experimental. La población y muestra está constituida por 56 mujeres mayores de treinta años. Mediante la técnica de la encuesta se elaboró y aplicó el instrumento del cuestionario, el resultado de la esterilidad femenina y el derecho a la maternidad, según la correlación de Spearman de .57. Su conclusión es determinar que existe una relación directa y significativa entre la esterilidad femenina y el derecho a la maternidad. Como recomendación, la esterilidad requiere una atención que el Estado debe tomar en serio, ya que influye directamente en la salud mental, y a las madres que desean una inseminación a fin de superar este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).