Factores condicionantes relacionados al nivel de autoestima de los jóvenes del Colegio Francisco Montufar Pinto de Cachora - Abancay, 2018

Descripción del Articulo

El presente problema de investigación: “Factores Condicionantes Relacionados Al Nivel de Autoestima de los Jóvenes del Colegio Francisco Montufar Pinto de Cachora - Abancay, 2018”. El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación de los factores condicionantes, factor familiar, factor social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sara Rivera, Cecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Factores condicionantes
Jóvenes del colegio Francisco Montufar Pinto de Cachora
Abancay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente problema de investigación: “Factores Condicionantes Relacionados Al Nivel de Autoestima de los Jóvenes del Colegio Francisco Montufar Pinto de Cachora - Abancay, 2018”. El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación de los factores condicionantes, factor familiar, factor social y factor económico en la autoestima de los jóvenes del colegio “Francisco Montufar Pinto” del distrito de Cachora-Abancay 2018. El tipo de investigación es básico correlacional, su nivel descriptivo, método inductivo y diseño no experimental, siendo la población fue un total de 150 jóvenes estudiantes del Colegio “Francisco Montufar Pinto” del distrito de San Pedro de Cachora- Abancay; La muestra estuvo representada por 85 estudiantes a quienes se les evaluó, con una ficha de recolección de datos. Para la obtención de los resultados se manejó el programa SPSS; estos resultados nos dicen que: Los resultados obtenidos sobre la variable Autoestima, permiten concluir que del 100% (85) estudiantes, el 23.5% (65) de jóvenes estudiantes presentaron un buen nivel de autoestima (autoestima alta) en cambio el 76.5 % (20) de jóvenes estudiantes reportaron un bajo nivel de autoestima (autoestima baja) respectivamente. Los resultados obtenidos sobre la variable Factor Familiar, permiten concluir que del 100% (85) estudiantes evaluados, el 69.4% (59) estudiantes presentaron un nivel malo o inadecuado; un 29.4% (25), obtuvo un nivel regular; y solo el 1.2% (01) obtuvo un nivel bueno o adecuado respectivamente. Los resultados obtenidos sobre la variable Factor Social, permiten concluir que del 100% (85) estudiantes evaluados, el 15,3% (13) estudiantes presentaron un nivel malo o inadecuado, un 65,9% (56), obtuvo un nivel regular; y solo el 18.8% (16) obtuvo un nivel bueno o adecuado respectivamente. Los resultados obtenidos sobre la variable Factor Económico, permiten concluir que del 100% (85) estudiantes evaluados, el 88,2% (75) estudiantes presentaron un nivel bajo o inadecuado; un 10,6% (09), obtuvo un medio bajo o regular; y solo el 1,2% (01) obtuvo un nivel medio o adecuado respectivamente. Además, se determinó que hay una relación estadísticamente significativa entre la autoestima y los factores condicionantes de los jóvenes del Colegio “Francisco Montufar Pinto” de Cachora-Abancay 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).