Exportación Completada — 

Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores del gobierno regional de Pasco, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en los trabajadores del Gobierno Regional de Pasco, se abocó a estudiar el Clima Organizacional como un aspecto importante que influye en el comportamiento de los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Tamara, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Dimensión estructura
Dimensión responsabilidad
Dimensión recompensa
Satisfacción laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en los trabajadores del Gobierno Regional de Pasco, se abocó a estudiar el Clima Organizacional como un aspecto importante que influye en el comportamiento de los trabajadores. Según los autores citados en el presente trabajo, el clima organizacional es favorable cuando proporciona la satisfacción de las necesidades personales y la elevación moral de los trabajadores y es desfavorable cuando no logra satisfacer esas necesidades. En la actualidad se observa que crece el interés en las organizaciones por enfocar la atención a su capital humano, paulatinamente, se ha adquirido conciencia de que, además de la remuneración, es necesario prestar atención a las necesidades de participación, expresión, comunicación y de generar oportunidades de realización personal de los trabajadores, a expresar su opinión sobre el funcionamiento de la organización y cómo se sienten en ella. El diseño de la presente investigación es cuantitativa, transversal, descriptivo explicativo - correlacional, En la contrastación de hipótesis se rechazaron las hipótesis específicas nulas, por lo cual se concluyó que existe relación significativa entre las dos variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).