Desarrollo del aspecto sintáctico del lenguaje audiovisual de la serie Breaking Bad temporada 4
Descripción del Articulo
Se presenta el proyecto de tesis titulado: Desarrollo del Aspecto Sintáctico del Lenguaje Audiovisual de la serie Breaking Bad Temporada 4, que se ha desarrollado con la finalidad de obtener el grado académico de licenciada en ciencias de la comunicación. La presente investigación tuvo el propósito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje audiovisual Aspecto sintáctico Breaking Bad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Se presenta el proyecto de tesis titulado: Desarrollo del Aspecto Sintáctico del Lenguaje Audiovisual de la serie Breaking Bad Temporada 4, que se ha desarrollado con la finalidad de obtener el grado académico de licenciada en ciencias de la comunicación. La presente investigación tuvo el propósito detallar el uso del aspecto sintáctico del lenguaje audiovisual de la serie Breaking Bad Temporada 4. Asimismo, contó con tres capítulos, los cuales se organizaron de la siguiente manera: El primer capítulo comprende la descripción de la realidad problemática, delimitación de la investigación, objetivos, variables, justificación, etc. En el segundo capítulo, se presenta el marco teórico conceptual, donde se exponen los antecedentes teóricos y la definición de términos básicos. Finalmente, en el tercer capítulo se muestra la discusión de resultados basándonos en la información recopilada en las bases teóricas, así como las conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).