Factores asociados al inicio de la actividad sexual en alumnos del 4 y 5 año de educación secundaria de la Institución Educativa 1267 La Campiña del Distrito de Lurigancho-Chosica 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de “Determinar los factores asociados al inicio de la actividad sexual en alumnos del 4 y 5 año de educación secundaria de la Institución Educativa 1267 “La Campiña” del distrito de Lurigancho- Chosica 2015”. Material y métodos: Investigación de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Diaz, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Sexo
Sexualidad
Actividad sexual
Salud sexual reproductiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de “Determinar los factores asociados al inicio de la actividad sexual en alumnos del 4 y 5 año de educación secundaria de la Institución Educativa 1267 “La Campiña” del distrito de Lurigancho- Chosica 2015”. Material y métodos: Investigación de tipo cuantitativa, aplicativo, prospectivo – descriptivo, correlacional de corte transversal. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 169 adolescentes del 4 y 5 año de secundaria de la Institución Educativa 1267 “La Campiña”, de los cuales 71 alumnos han iniciado actividad sexual. Criterios de exclusión: alumnos que no han iniciado actividad sexual. Las conclusiones a las que se llego son: El inicio de actividad sexual en alumnos del 4 y 5 año se asocia significativamente en cuanto a factores personales como motivo principal la curiosidad 36.62% y la búsqueda de ayuda de amigos 49.30%; factores familiares como antecedente de primer hijo de los padres antes de los 20 años 70.42%, falta de comunicación con los padres sobre temas de sexualidad 87.32% y los problemas económicos 60.56%; y factores sociales como las fiestas públicas 69.01%, consumo de bebidas alcohólicas 83.10%, conocimiento de que los amigos ya iniciaron actividad sexual 95.77%, programas de televisión humor y entretenimiento 40.85% y telenovelas 22.54% e información sobre temas de sexualidad por parte de amigos 33.80%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).