Determinación de la concentración de metales pesados en la planta de tratamiento de aguas ácidas San Pedro en minera La Zanja, provincia de Santa Cruz, Cajamarca - 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó en Minera La Zanja que se encuentra ubicada en el distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz de Succhabamba en la región suroeste del departamento de Cajamarca. La problemática de esta tesis se basa en que las actividades mineras impactan sobre el medio hídrico, por ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Aguas ácidas Explotación de tajos Metales disueltos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis se realizó en Minera La Zanja que se encuentra ubicada en el distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz de Succhabamba en la región suroeste del departamento de Cajamarca. La problemática de esta tesis se basa en que las actividades mineras impactan sobre el medio hídrico, por ello es necesario buscar una alternativa al tratamiento de aguas ácidas de efluentes mineros. El objetivo de esta tesis es determinar la concentración de metales pesados para el tratamiento de aguas ácidas producto de la explotación del tajo San Pedro; mediante la determinación de la concentración de los metales totales por absorción atómica, la determinación de la concentración de los metales disueltos por espectrometría de emisión atómica ICP y con la comparación de los resultados de metales totales y disueltos con respecto a los límites máximos permisibles para efluentes líquidos. Finalmente, se determinó que la concentración de los metales (Cu, Fe, Pb, Zn, Mn) totales y disueltos por absorción atómica saliente de los tajos son altos, en metales totales se obtuvo cobre 127.53 mg/l, fierro 3247.54 mg/l, plomo <0.01 mg/l, zinc 20.83m/l, manganeso 43.13 mg/l y mercurio 0.0005. los metales disueltos saliente de los tajos en cobre es 121.24 mg/l, fierro 3028.54 mg/l, plomo <0.01 mg/l, zinc 19.60 mg/l, manganeso 41.2 mg/l y mercurio 0.0002 mg/l. La concentración de los metales en muestras líquidas por espectrometría de emisión atómica ICP, luego de pasar por el tanque rompepresión fueron: para metales totales cobre 0.05 mg/l, fierro 0.48 mg/l, plomo 0.01, zinc 0.07 mg/l, manganeso 3.95 mg/l, arsénico 0.003 mg/l, mercurio <0.0002 mg/l y aluminio 0.13. para cobre <0.01 mg/l, fierro <0.01 mg/l, plomo 0.01 mg/l, zinc 0.06 mg/l, manganeso 3.75 mg/l, arsénico 0.002 mg/l, mercurio <0.0002 mg/l y aluminio 0.03 mg/l. Con estos resultados concluimos que los resultados no superan los límites máximos permisibles que lo establece la normativa peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).