Las Habilidades de indagación científica y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa centro rural de Formación Alternativa Ticani Pampa, Atuncolla - región Puno, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre las habilidades de indagación científica y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de Quinto de Secundaria de la Institución Educativa “Centro Rural de Formación en Alternancia Amanecer Qolla”, Ticani Pampa, Atuncolla –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazú Quispe, Jhon Adherson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación
Científica
Habilidad
Estrategias
Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre las habilidades de indagación científica y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de Quinto de Secundaria de la Institución Educativa “Centro Rural de Formación en Alternancia Amanecer Qolla”, Ticani Pampa, Atuncolla – Región Puno, 2020. El estudio es de nivel correlacional descriptivo. La muestra estuvo conformada por 146 estudiantes. Se utilizó el instrumento denominado Escala ACRA, de Román y Gallego (1994) conformada por 119 ítems que mide las estrategias de aprendizaje en las dimensiones de adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento de información. También se diseñó y aplicó una escala elaborada por la investigadora que recoge información sobre habilidades de indagación científica, estuvo constituida por 48 ítems en sus dimensiones que corresponden a identificación de una pregunta o problema, formulación de hipótesis, recolección de datos, evaluación de hipótesis y generalización. Los resultados obtenidos son válidos y confiables comprobados con la prueba del Alpha de Cronbach cuyo valor fue de 0,95 para la primera escala y de 0,89 para la segunda escala, lo que significa que la prueba tuvo una alta confiabilidad por consistencia interna de sus elementos. Se concluyó que existen correlaciones significativas entre las habilidades de indagación científica y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de Quinto de Secundaria de la Institución Educativa “Centro Rural de Formación en Alternancia Amanecer Qolla”, Ticani Pampa, Atuncolla – Región Puno, pues la significancia arrojó 0,01 < que 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).