Exportación Completada — 

Dispositivo móvil para optimizar la toma de lectura de medidores de energía eléctrica, en las tres zonas rurales de Huancabamba. Caso: Empresa Enosa. Año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el dispositivo móvil optimiza la toma de lectura de los medidores de energía eléctrica realizada por la empresa Enosa, en tres zonas rurales de la Provincia de Huancabamba, año 2017. Metodología: La investigación se caracteriza por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Valega, Percy Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivo móvil
Lectura
Entorno móvil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el dispositivo móvil optimiza la toma de lectura de los medidores de energía eléctrica realizada por la empresa Enosa, en tres zonas rurales de la Provincia de Huancabamba, año 2017. Metodología: La investigación se caracteriza por utilizar la metodología cuantitativa, y su diseño experimental. Se tomó como muestra a299habitantes de Huancabamba. La técnica utilizada para recoger los datos fue la encuesta aplicada los habitantes, cuyo coeficiente de confiabilidad fue de , 922 y , 962. Los Resultados determinaron que el uso del dispositivo móvil según la percepción de los pobladores es muy favorable (32,1%) y favorable (12,4%) pero el 17,4% lo considera desfavorable, así mismo, el 87,3% de los pobladores de las zonas rurales están muy satisfechos con la facturación y toma de lectura a través del uso del dispositivo móvil, y sólo el 12,0% de los pobladores están poco satisfechos con la facturación (tabla 3). Respecto a los lecturistas el 53,3% lo consideran muy favorable (53,3%) y favorable (23,3%), pero el 23,3 % de los trabajadores considera que el uso del dispositivo móvil para la toma de lectura es poco favorable, por otro lado en cuatro a la toma de lectura están muy satisfechos(76,7%).La investigación concluyó que existen diferencias significativas entre la toma de lectura entre el método de la lectura manual y la lectura con el dispositivo móvil resultando muy favorable y los pobladores están satisfechos con la facturación real de su consumo mensual, por otro lado los lecturistas redujeron los errores y evitaron volver a la zona a realizar nuevas lecturas erradas en los medidores eléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).