Desarrollo de una fuente de energía alternativa a través de la modificación de paneles fotovoltaicos para dispositivos móviles
Descripción del Articulo
Poco a poco se han ido tomando medidas que apuntan a una mejor utilización de los recursos energéticos existentes, el Perú cuenta con legislación al respecto, pero muy escasa, el estado implementa esta tecnología de manera silenciosa mayormente en zonas andinas, la tecnología avanza y el objetivo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/73 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Panel fotovoltaico Dispositivos móviles Fuente de energía alternativa Ingeniería ambiental |
Sumario: | Poco a poco se han ido tomando medidas que apuntan a una mejor utilización de los recursos energéticos existentes, el Perú cuenta con legislación al respecto, pero muy escasa, el estado implementa esta tecnología de manera silenciosa mayormente en zonas andinas, la tecnología avanza y el objetivo de ellos es que tengan mayor demanda de energía en un hogar, los equipos electrónicos de uso diario como los dispositivos móviles ya sea móviles, GPS, tabletas, cámaras, radios en áreas alejadas de las conexiones eléctricas se hacen inservibles ya que tiene un tiempo de encendido bastante escaso, es por ello que queremos implementar en este proyecto denominado "Desarrollo de una fuente de energía alternativa a través de la modificación de paneles fotovoltaicos para dispositivos móviles", la enseñanza de este producto que ya tiene pocos años en el mercado a nivel mundial pero aún hay deficiencia en conocimiento y modo de utilización, las energías renovables en parte de Europa se utilizan como uso cotidiano aunque el consumo de recursos finitos como e gas natural, petróleo y derivados afectan de gran manera a muestro planeta deteriorándolo. En el mundo contamos con un recurso renovable que no se está aprovechando, el sol y su radiación que emite día a día es indispensable para que esta tecnología funcione, beneficiándonos con esta tecnología limpia. Al final de este trabajo se realiza el diseño de un sistema fotovoltaico para alimentar dispositivos móviles de uso diario, el objetivo es desarrollar una fuente de energía alternativa para dispositivos móviles mediante la modificación de paneles fotovoltaicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).