Propuesta de mejora basado en la herramienta Balanced scorecard en la gestión del área de recursos humanos de la empresa agroindustrial Agrícola Andrea S.A.C. del distrito Los Aguijes, Ica - 2016
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se realiza el diagnóstico de la gestión del área de Recursos Humanos de la empresa agroindustrial “Agrícola Andrea S.A.C.” ubicada en el distrito de los Aquijes mediante la utilización de herramientas tales como: la observación, encuesta de satisfacción, análisis FODA, d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7404 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7404 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión Recursos humanos Mapa estratégico Balanced ScoreCard Diagnóstico Propuestas de Mejora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | En la presente investigación se realiza el diagnóstico de la gestión del área de Recursos Humanos de la empresa agroindustrial “Agrícola Andrea S.A.C.” ubicada en el distrito de los Aquijes mediante la utilización de herramientas tales como: la observación, encuesta de satisfacción, análisis FODA, diagrama causal, entrevistas individuales y lista de cotejo; a la vez se obtiene la estrategia del área de recursos humanos la cual es desarrollada con el Balanced ScoreCard a través de la elaboración del mapeo estratégico. Para luego, realizar la formulación de mejoras con la finalidad de incrementar el nivel de eficiencia y eficacia en la gestión del área de Recursos Humanos de la empresa en investigación. Al finalizar la presente investigación, se formularon diez propuestas de mejoras para elevar el nivel de eficiencia en la gestión del área de Recursos Humanos de la empresa agroindustrial “Agrícola Andrea S.A.C.”, las mismas que fueron redactadas de forma sencilla para su fácil entendimiento y mayor viabilidad en su implementación dentro de la organización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            