Frecuencia de molestias musculoesqueléticas en trabajadoras de comedores populares y vasos de leche del Distrito de Magdalena del Mar, Lima 2015

Descripción del Articulo

Los trastornos músculo esqueléticos, son el problema de salud laboral más común. El estudio realizado fue de tipo descriptivo transversal, el objetivo fue conocer la Frecuencia de Molestias Musculoesqueléticas en Trabajadoras de Comedores Populares y vasos de leche del Distrito de Ventanilla, Lima 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molero Saldaña, Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molestia Musculo esquelética
Movimiento Repetitivo
Posturas Forzadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Los trastornos músculo esqueléticos, son el problema de salud laboral más común. El estudio realizado fue de tipo descriptivo transversal, el objetivo fue conocer la Frecuencia de Molestias Musculoesqueléticas en Trabajadoras de Comedores Populares y vasos de leche del Distrito de Ventanilla, Lima 2015. Relacionadas con la edad, el sexo, los años de servicio y horas de trabajo. La población objeto de estudio fueron 120 trabajadoras de comedores populares y vasos de leche, a los cuales se les evaluó con el cuestionario NORDICO, para la detección y análisis de trastornos músculo esquelético. Los resultados muestran que Resaltando la comparación los resultados muestran en trabajadoras de comedores populares el dolor y molestia fue a nivel Dorsal y Lumbar con el 81,4%, en trabajadoras de vasos en menor porcentaje pero en la misma zona con el 52,5% seguido del Cuello con un 21,7% en trabajadoras de comedores populares y 29,2%, en trabajadoras de vasos de leche, en tercer lugar lo ocupa la zona de muñeca o brazo con el 20,3% en trabajadoras de comedores populares, y en caso de las trabajadoras de vaso de leche lo ocupa el Hombro con el 19,7%, con respecto a la edad se dieron en la zona de cuello con un 41%, de intensidad moderada y en edades de 40 a 50 años de edad, tiempo de servicio 1 a 5 años de servicio y presentaron molestias en el cuello con una frecuencia del 72% y de intensidad moderada; las trabajadoras que laboraban entre 1 y 9 horas fueron en el cuello con una frecuencia del 72% y de intensidad moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).