Creencias y prácticas relacionadas al consumo de plantas medicinales en el embarazo y puerperio en madres del centro de salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar las creencias y prácticas relacionadas al consumo de plantas medicinales en el embarazo y puerperio en madres del Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo del distrito de Independencia en el 2016. Material y métodos: El estudio es de tipo des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Baltodano, Sthefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Embarazo
Puerperio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar las creencias y prácticas relacionadas al consumo de plantas medicinales en el embarazo y puerperio en madres del Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo del distrito de Independencia en el 2016. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo de corte transversal. El método fue cuantitativo, la población es 450, de la cual se utilizó una muestra de 78 madres que asistieron al Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo de Independencia en el período de Junio – Julio de 2016. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica una encuesta de 15 proposiciones relacionadas a creencias y prácticas a fin que la encuestada exprese a lo que se ajusta a sus ideas referentes al tema.Según los resultados obtenidos en la investigación: el promedio de edad de la población fue de 27 años, con grado de instrucción nivel secundario. En relación a las prácticas, el 100% de las encuestadas han consumido plantas medicinales; entre las más usadas se encuentran la manzanilla, la menta y el cedrón. El 24% de las encuestadas han consumido plantas medicinales sólo durante su embarazo; el 37% sólo después del parto y el 39% en ambas ocasiones siendo así que el 100% de las participantes refieren que nunca han presentado problemas o han sentido algún malestar al consumir éstas plantas medicinales. Se concluye que: a pesar del avance tanto tecnológico como científico que hoy en día vivimos, se preserva las creencias heredadas de generación en generación y el ámbito dela salud no está ajeno a ello por lo que nos exhorta a seguir capacitándonos para brindar una excelente calidad de servicio con integración intercultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).