Prisión preventiva de la persona y como afecta los Derechos Constitucionales en el Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características que tiene la prisión preventiva y como afecta los derechos constitucionales en el Perú. Método científico: con diseño no experimental, la muestra para el estudio utilizo a toda la población de expertos en derecho constitucional de la Escuela de Postgrado de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Seminario, Laura Claudenit Ivet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Persona
Derechos constitucionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características que tiene la prisión preventiva y como afecta los derechos constitucionales en el Perú. Método científico: con diseño no experimental, la muestra para el estudio utilizo a toda la población de expertos en derecho constitucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Alas Peruanas y otros académicos representativos del derecho constitucional del Perú, abogados litigantes, defensores públicos, fiscales, jueces en un número igual a 100 individuos. Resultados: El 10 % de la población opina afirmativamente respecto a lo apropiado de la aplicación del marco vigente y el 90% opina que no lo es. El 25% de la población opina afirmativamente respecto a la aplicación de las garantías procesales mínimas y el 75% opina que no. El 93% opina afirmativamente en que existen elementos de convicción para la prisión preventiva y el 7% opina que no. El 72% de la población opina afirmativamente con respecto a que existen elementos de convicción en la prisión preventiva y el 28% opina que no. El 88% de la población opina afirmativamente respecto a la flagrancia en el problema de la prisión preventiva y el 12% opino que no. El 93% de la población opina afirmativamente con respecto al peligro procesal analizados con relación al desempeño fiscal y el 7% opina que no. El 26% de la población opina afirmativamente con respecto a la justificación del esfuerzo en apelar en primera instancia y el 74% opina que no. El 27% de la población opina afirmativamente en tener acceso a la defensa y el 73% opina que no. El 21% de la población opina afirmativamente en que lo factores extralegales afectan la decisión de imponer prisión preventiva y el 79% opina que no. El 24% de la población opina afirmativamente en que la libertad de la persona puede privarse por medidas coercitivas y el 76% opina que no debería privarse por medidas coercitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).