Tipos de infecciones respiratorias agudas y el grado de desnutrición en pacientes de 1 a 4 años del hospital de Ventanilla, Mayo - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar cual es el comportamiento de los tipos de infecciones respiratorias agudas en relación al grado de desnutrición en pacientes de 1 a 4 años del Hospital de Ventanilla, Mayo - 2019. Metodología: Se ejecutó un estudio de diseño descriptivo, transversal. Los ejemplares estuvieron compu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones respiratorias agudas Desnutrición Infantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar cual es el comportamiento de los tipos de infecciones respiratorias agudas en relación al grado de desnutrición en pacientes de 1 a 4 años del Hospital de Ventanilla, Mayo - 2019. Metodología: Se ejecutó un estudio de diseño descriptivo, transversal. Los ejemplares estuvieron compuestos por 70 pacientes en edades entendidas de 1 a 4 años que acataron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se observó que el grado de desnutrición que predominó en los pacientes con Infección respiratoria aguda fue la desnutrición grado II con un 54,30% seguido de la desnutrición grado III con un 28,60%. En el tipo de infecciones respiratorias agudas altas, la desnutrición predomínate fue la de grado II con 54,30%, al igual la infección respiratoria aguda baja, con 45,70%. Conclusiones: Se concluye que la desnutrición grado II es la de presentación mas frecuente, en los pacientes con infecciones respiratorias agudas (ya sean estas altas o bajas) de 1 a 4 años de edad del Hospital de Ventanilla en el período Mayo 2019 respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).