Factores de riesgo en infección respiratoria aguda en menores de 5 años, Callao- 2024
Descripción del Articulo
La infección respiratoria aguda (IRA), es una enfermedad que afecta el sistema respiratorio, causado por diferentes microorganismos, siendo recurrente en el grupo infantil con una incidencia del 30-60%. Por año fallecen 4 millones de infantes menores de 5 años. Por esto, el presente estudio tiene po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155132 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones respiratorias Factores de riesgo Infantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La infección respiratoria aguda (IRA), es una enfermedad que afecta el sistema respiratorio, causado por diferentes microorganismos, siendo recurrente en el grupo infantil con una incidencia del 30-60%. Por año fallecen 4 millones de infantes menores de 5 años. Por esto, el presente estudio tiene por objetivo la identificación de los factores de riesgo asociados a las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Método: Se realizó una investigación de tipo básica, observacional, con una muestra de 150 casos, en los que se aplicó herramientas de tipo encuesta y ficha de recolección. Para el análisis de datos se usó la prueba Cochrane- Armitage multinomial con un west significativo >10.0, y un valor significativo p<0.05. Resultados: Se tiene a la faringoamigdalitis como diagnostico prevalente, con un 46%, y con una mayor frecuencia en menores de 1 año con un 31%, en el caso de la neumonía existe un 9.2% de incidencia masculina en comparación de un 4.1% de casos femeninos. Conclusión: Los principales indicadores ambientales para el desarrollo de infecciones respiratorias son el tipo de cocina utilizado por la madre, y el material de construcción de la vivienda; para factor sociocultural resalta el ingreso económico al hogar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).