Exportación Completada — 

Los Canales de distribución y el comercio internacional de la Empresa Inversiones PRISCO SAC en el distrito de Paracas - Pisco 2020

Descripción del Articulo

La tesis “LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL DE LA EMRPESA INVERSIONES PRISCO SAC EN EL DISTRITO DE PARACAS – PSICO 2020”; el propósito fue investigar como los canales de distribución influyen en el comercio internacional, entendiendo que una buena gestión en las actividades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano Acosta, María Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales
Distribución
Comercio
Gestión
Desempeño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis “LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL DE LA EMRPESA INVERSIONES PRISCO SAC EN EL DISTRITO DE PARACAS – PSICO 2020”; el propósito fue investigar como los canales de distribución influyen en el comercio internacional, entendiendo que una buena gestión en las actividades de la empresa permitirá alcanzar las metas planificadas. Para que una gestión sea aceptable dependerá de la persona que lo gestione utilizando los medios o herramientas necesarias y adecuadas para poder desarrollarlas con éxito logrando influenciar en los colaboradores para que puedan desempeñarse correctamente en sus funciones y siguiendo los lineamientos y políticas que estable la empresa. En el primer capítulo el planteamiento del problema; se detalló la descripción de la realidad problemática, se analizó la descripción de la realidad problemática, se delimitó la investigación de manera espacial, social, temporal y conceptual, se formuló el problema de la investigación, se detalló los objetivos de la investigación, se determinó las hipótesis y variables de la investigación, se estableció el tipo y nivel de investigación, se estableció el método y el diseño de la investigación, se determinó la población y la muestra del estudio, se determinó la técnica y su instrumento y también se argumentó la justificación, importancia y limitaciones de la investigación. En el segundo capítulo el marco teórico; se presentó los antecedentes de la investigación, se planteó un análisis conceptual de las bases teóricas, se estableció una serie de términos básicos, se argumentó las bases históricas y la base legal. x En el tercer capítulo la presentación, análisis e interpretación de resultados; se desarrolló el análisis de las tablas y figuras y su discusión de resultados. Todo el proceso de la investigación se expresó en las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).