Estrategias de marketing para mejorar las ventas de las asociaciones de artesanos del barrio Santa Ana, Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

Las asociaciones de artesanos del barrio de Santa Ana están conformadas por un conjunto de expertos en el tallado, telar y cerámica que vienen trabajando desde aproximadamente 1569 hasta la actualidad, ubicado al sur oeste de la ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga y Región de Ayacucho. Los art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rojas, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mix de marketing
Incremento de ventas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las asociaciones de artesanos del barrio de Santa Ana están conformadas por un conjunto de expertos en el tallado, telar y cerámica que vienen trabajando desde aproximadamente 1569 hasta la actualidad, ubicado al sur oeste de la ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga y Región de Ayacucho. Los artesanos son personas emprendedoras dedicadas a las actividades artesanales, desde su requerimiento, acopio, procesamiento, elaboración hasta la comercialización a través de los diferentes canales de distribución. El estudio desarrollado tuvo como objetivo analizar de qué manera las estrategias de marketing podrían mejorar las ventas de las asociaciones de artesanos del barrio de Santa Ana, Ayacucho 2017, para lo cual se utilizó el diseño no experimental-descriptivo en la medida que solo hemos descrito las variables de estudio. Los objetivos específicos han sido formulados con base en proceso de las variables de las que se han derivado las hipótesis de investigación, siendo esta “Las estrategias de Marketing posibilitan el incrementar de las ventas de las asociaciones de artesanos del barrio de Santa Ana en la provincia de Huamanga, región Ayacucho”. En nuestro caso, la población de estudio fue censado en su totalidad y estuvo constituido por 35 artesanos del barrio de Santa Ana. En cuanto a los instrumentos de medición hemos formulado 61 preguntas que respondieron a nuestras variables de estudio. Los resultados de la aplicación de los instrumentos han sido presentados en tablas y gráficos estadísticos. Mientras que para el análisis descriptivo de los datos se consideró los cálculos de la media aritmética, la moda y la desviación estándar. Los resultados obtenidos a partir de la prueba de hipótesis demuestran que la falta de implementación de las estrategias de Marketing ha imposibilitado el incremento de las ventas de las asociaciones de artesanos del barrio de Santa Ana en la provincia de Huamanga, región Ayacucho. Además,existe un desconocimiento de estrategias para mejorar las ventas y mejorar el servicio que constituye el mix de marketing con sus componentes de producto, precio, plaza y promoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).