Factores Asociados a la Depresión Posparto en Mujeres Primíparas que acuden al puesto de Salud Salcedo Puno. 2018.

Descripción del Articulo

Objetivos: la presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar factores asociados a la depresión posparto en mujeres primíparas que acuden al Puesto de Salud Salcedo Puno, 2018. Material y métodos: se realizó una investigación de tipo transversal y correlacional. Población: estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ¨Sosa Ramos, Yeny Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2209
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión posparto, mujeres primíparas.
Descripción
Sumario:Objetivos: la presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar factores asociados a la depresión posparto en mujeres primíparas que acuden al Puesto de Salud Salcedo Puno, 2018. Material y métodos: se realizó una investigación de tipo transversal y correlacional. Población: estuvo representada por todas las mujeres primíparas que acuden al Puesto de salud Salcedo Puno, 2018. Resultados: Encontramos que la depresión posparto está asociada a los factores sociodemográficos como: la edad entre los 19 a 34 años con el 57 %, dependencia económica independiente con el 37% y de pareja también con el 37%. En cuanto a los factores obstétricos: Encontramos el tipo de parto vaginal con el 80%, la condición de nacimiento del recién nacido normal con el 77%. En cuanto a los factores psicológicos: el 60% tuvo un embarazo no deseado, apoyo emocional de los familiares el 46% fue afectuoso además se encontró q el 77% de las parejas aceptaron el embarazo, La frecuencia de depresión en el posparto según Test de Edimburgo el 51% no presenta depresión durante el posparto. Conclusión: En la presente investigación se ha encontrado los factores sociodemográficos, obstétricos y psicológicos están asociados a la depresión pos parto en mujeres primíparas, según el test de Edimburgo se llegó a encontrar que el 51% no presenta depresión, el 29% están con riesgo de depresión y el 20% si presenta depresión posparto en mujeres primíparas atendidas en el Puesto de Salud Salcedo de Puno 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).